Recuperando el Patrimonio
Exposición Permanente
La mayor exposición realizada hasta la fecha sobre su figura con cerca de 300 entre documentos, fotografías, carteles, programas, postales, revistas y libros acercarán al público la figura de este altoaragonés universal. Un repaso desde sus orígenes en Jaca hasta su muerte en Nueva York, lugar donde se fraguó su éxito mundial. El único fragmento de película que se conserva de Marcelino se podrá ver por primera vez en España junto a carteles, fotografías o documentos originales provenientes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y España de producción propia del área de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca y comisariada por Jesús Bosque y Víctor Casanova.
Exposiciones temporales de producción propia
Creando una Sociedad Clown
Ópera Clown, un proyecto colaborativo con el que pretende rescatar del olvido y honrar la memoria del payaso Marcelino Orbés por medio de la ópera, el circo y las artes de calle. Su contenido se presenta a través de la publicación Opera Clown. Las desgracias de Marcelino.
Antropologia del Clown
Personajes cómicos se encuentran en todas partes. Payasos, bufones y comediantes están presentes en los rituales sagrados de antaño, la pista del circo, los escenarios de los teatros, o más en la actualidad, atendiendo a niños en hospitales y llevando la risa a los campamentos de refugiados. Sus representaciones culturales y diversos significados del clown forman parte de la historia de la humanidad. En esta exposición realizamos una breve investigación sobre la historia del clown en occidente por medio de una selección de diferentes arquetipos y roles de clown como el Bufón, Arlequín, el comediante, el payaso de circo, el payaso social o payasos procedentes de otras culturas.