Territorio de Circo Social Transfronterizo
Considerando la figura del payaso Marcelino, como símbolo aglutinador de experiencias compartidas que actualmente se desarrollan en el territorio.
Participando de una estrategia de desarrollo del circo en los Pirineos, aprovechando su ubicación estratégica, dentro de un potente circuito de Circo y Clown internacional. La salud y la cultura es riqueza: invertir en salud repercute favorablemente en la sociedad. |
|
Educación para el bienestar, por la Paz y por la convivencia
Creando un espacio público estimulante y amigable, bajo la premisa de que un espacio pacífico y saludable para la infancia es un espacio seguro para adolescentes, para adultos y para todos poder vivir en nuestro territorio mejor.
Buscamos la inclusión social y el bienestar de las personas con necesidades especiales y reducir las desigualdades. Un centro donde experimentar con la creatividad a través de la educación y la salud, donde los ciudadanos se conviertan en operadores competentes dentro de la vida artística y cultural de la ciudad.
|