Cronología Acciones
Resumen: En el 2015 promotor conoce diversos proyectos de practicas artísticas colaborativas en los EEUU y a diferentes expertos sobre la figura del payaso Marcelino. En el 2016 se presenta, el resultado de su investigación en la sala Saura con una exposición y la publicación de Opera Clown.
Residencia: Circus Mojo perteneciente a la Fundación de Circo Social (EEUU)
Colabora: Beca de Investigación y formación Antonio Saura de la Diputación Provincial de Huesca y Diploma de Artista de la Ciudad de Helsinki (Finlandia)
|
2ª FASE: RECUPERACION DEL PATRIMONIO Y DIFUSIÓN (2017-2018)
|
Resumen: En el 2017 forma parte del programa conmemorativo para recuperar el legado del payaso Marcelino con motivo del 90º aniversario de su muerte que se realiza por medio de diferentes iniciativas ciudadanas, instituciones públicas y privadas.
|
Residencia: Info Culture, Centro de documentación Cultura y Empleo de Huesca (España)
Festival: Encuentro Internacional de Payasos Marcelino Orbes, Jaca en Aragón (España). |
Colabora: Ayuntamiento de Jaca, Diputación Provincial de Huesca, Gobierno de Aragón, la Universidad de Zaragoza y el Centro de promoción de las Artes de Finlandia.
|
3ª FASE: EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y CULTURAL (20018)
|
Resumen: El proyecto es finalista del Programa de Emprendimiento Social del gobierno de Aragón y recibe el sello del año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 (EYCH) como actividad que potencia a la economía.
Por otro lado se presenta el proceso de trabajo de Opera Clown, con la colaboración de agentes sociales y diferentes residencias de investigación y creación. |
Residencias Artísticas:
ALGORINES, Espacio Pirineos de Graus, España. CIRKO, centro de nuevo Circo de Finlandia. Festivales: Festival de Artes escénicas NOCTE. DIVERSARIO, Festival y Congreso transfronterizo de Creatividad y Discapacidad de Huesca. |
Colabora: El Instituto Aragonés de Fomento junto al Instituto Aragonés de Servicios Sociales con la colaboración de la Fundación Emprender en Aragón, Catedra Emprender, CESA, Universidad de Zaragoza, Hiberis, CREAS, Ashoka, Laboral Kutxa, Caja Rural de Teruel y Bantierra.
|
4ª FASE: TRASFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y TECNOLOGÍA (2019-2020)
|
Resumen: Se termina la investigación dentro de una institución de educación superior con el objeto de trasladarla a la sociedad la investigación abierta. Buscando como requisito esencial, la correcta gestión de la propiedad intelectual, la identificación de resultados transferibles y su protección. Teniendo en cuenta una concepción de su uso, aplicación, explotación económica colaborativa o negocio (invención) que beneficie al territorio .
|
5ª FASE: IMPLANTACIÓN Y PROMOCIÓN DEL CENTRO (2020-2021)
|
Resumen: En el 2020 pretende alcanzar los objetivos planteados con éxito y al mismo tiempo que inauguramos el proyecto, queremos realizar el estreno de Opera Clown y distribuirlo por diferentes festivales como estrategia de promoción del centro.
|